El francés Isack Hadjar, quien competirá con Racing Bulls en la Fórmula 1, afirmó que no estaba seguro de poder llegar a la butaca titular
La irrupción de Franco Colapinto en la Fórmula 1 llamó la atención de todos los equipos del Gran Circo. Desde el momento en el que se sabía que no iba a tener lugar en Williams, que ya tenía confirmada la dupla titular con Alex Albon y Carlos Sainz, el teléfono de James Vowles no paró de sonar para saber la disponibilidad del argentino. A pesar de que se haya convertido en piloto de reserva de Alpine, la escudería Red Bull fue una de las que más fuerza hizo por quedarse con el bonaerense. Y esto causó la preocupación de Isack Hadjar, quien será corredor de Racing Bulls en 2025.

Las especulaciones de una posible llegada del pilarense al team de los dos toros explotó el día en el que Christian Horner, jefe de Red Bull, visitó el stand de la escudería británica durante el Gran Premio de Brasil, donde mantuvo una reunión con su par de Williams, Vowles. Seguido a esto, llegaron enormes elogios por las cualidades de Colapinto en reiteradas ocasiones por parte del líder del equipo que tiene al reconocido energizante como nombre.
“Fue complicado y no estuve 100% seguro hasta la mañana de la firma”, continuó el joven de 20 años. Cabe destacar que Hadjar fue rival de Colapinto en la Fórmula 2 durante el 2024, donde el argentino compitió la mitad del campeonato hasta su llegada a Williams. Incluso, el piloto que forma parte de la Academia Júnior de Red Bull había tenido un mal arranque en el que se posicionaba detrás del pilarense, aunque en el tramo final de la competencia repuntó de forma considerable y se quedó con el subcampeonato.
“Quería darme tantas oportunidades como fuera posible para tener éxito en esta aventura. Antes, nunca lo había hecho. Como piloto de desarrollo de Red Bull no me mudé a Milton Keynes como los pilotos anteriores y no me mudé a Campos (su equipo el año pasado) para mi último año en F2. Ahora he tomado la iniciativa de mudarme. No quiero tener nada de lo que culparme y quiero darme todas las oportunidades posibles”, aseguró Hadjar sobre su postura de cara a la temporada 2025.
“Claramente Christian (Horner) mostró un interés por Franco, que podía ser por la parte de Red Bull como compañero de Max (Verstappen) o por la parte del segundo equipo de Red Bull; y como otros, porque ha habido más. Quiso saber cuál es la situación con Williams y tener una charla con James (Vowles). Lo que pasa es que luego la ruta de Red Bull, por distintas cosas, no pudo ser. Primero, porque Red Bull tiene un consejo, tiene una academia muy potente, con pilotos que estaban ahí a la espera y bueno, eso no salió. Pero sí, efectivamente esa visita de Christian fue para un poco para entender por parte de Williams cuál era la situación de Franco para el futuro”, confesó Maria Catarineu, mánager de Colapinto, en una entrevista con Corazón de F1 sobre las tratativas de Red Bull con Williams por el argentino.
“Sin duda es un talento que quiere ganarse un puesto permanente en la Fórmula 1″, declaró en su momento Horner sobre las cualidades de Colapinto en diálogo con el sitio especializado Motorsport. “Tenemos una gran cantera de talentos en el equipo junior de Red Bull, y estoy seguro de que Franco encontrará su sitio en la parrilla en el futuro”, concluyó. Finalmente, después de tantas especulaciones y dudas, Hadjar consiguió un asiento en Racing Bulls, mientras que Franco hizo lo propio como piloto de reserva en Alpine, donde estará a la expectativa del rendimiento de Jack Doohan.