El actor brilla cada noche en ¿Quién es quién?, donde comparte protagonismo con Soledad Silveyra por primera vez en 60 años de carrera, revela los secretos de la obra, reflexiona sobre el amor según pasan los años y defiende salir al escenario como remedio contra todo
«Volver al Teatro Liceo es como recibir un regalo de la vida“. Luis Brandoni empieza su entrevista a solas con Teleshow reflejando su conexión emocional con uno de los escenarios más icónicos de Buenos Aires que de alguna manera sintetiza su vida. Desde niño, este espacio lo deslumbró con sus imponentes carteleras de teatro, y más tarde, como actor, lo consagró con éxitos como Parque Lezama, obra que protagonizó durante tres años. Ahora, en el marco del estreno de ¿Quién es quién?, comparte el escenario con Soledad Silveyra, marcando el inicio de una colaboración tan soñada como inesperada.
En este regreso cargado de historia y emociones, para Beto el Liceo más que un escenario: es un lugar que resguarda décadas de historia, tanto de su carrera como del teatro argentino. “Conozco este teatro desde que era muy niño, cuando solía ver largas temporadas de artistas como la grandísima Luisa Vehil”, comenta con nostalgia.
El Liceo, uno de los más antiguos y prestigiosos escenarios de Buenos Aires, no solo le trae recuerdos a Brandoni, sino que también le permite reconectar con el público en un espacio que él considera casi sagrado. “Este teatro tiene un secreto que es la acústica, algo que siempre se mantuvo intacto desde su creación. Es maravilloso, y cada vez que estoy aquí siento que es un privilegio”, explica a Teleshow.

Para Brandoni, la magia del teatro reside en su capacidad de conectar de manera profunda con las emociones del público y de quienes pisan el escenario. “Es una experiencia única estar aquí, en una ciudad tan teatral como Buenos Aires. Eso es algo que nos dejaron los inmigrantes europeos que trajeron esa tradición”, reflexiona, recordando cómo la cultura teatral del país ha marcado generaciones.
La colaboración soñada con Soledad Silveyra
Aunque sus nombres son pilares del espectáculo argentino, Luis Brandoni y Soledad Silveyra nunca habían compartido un proyecto importante en sus largas trayectorias. «Lo único que hicimos juntos fue una pequeña participación en la película Hay unos tipos abajo, y ella tuvo un papel muy secundario“, comenta Beto, señalando lo particular que resulta que dos figuras tan reconocidas no hayan coincidido antes.
Sin embargo, esta colaboración no fue casual. Silveyra, quien tuvo acceso al guion de ¿Quién es quién? antes que nadie, fue quien propuso trabajar con Brandoni. «Ella leyó la obra y le gustó mucho, pero puso como condición que la hiciéramos juntos. Fue algo muy curioso y, por supuesto, una alegría enorme para mí”, relata el actor, destacando la confianza y admiración que su colega depositó en él desde el principio.

El proceso de preparación no estuvo exento de desafíos, especialmente porque Silveyra atravesaba una difícil situación de salud al inicio de los ensayos. “Ella estaba realmente mal y muy dolorida. Hubo momentos en que me pregunté si íbamos a poder estrenar la obra”, admite Luis, quien, no obstante, apostó por su experiencia en el escenario y el poder del teatro. “Se me ocurrió pensar que cuando empezara el espectáculo, con el público presente, eso iba a ser transformador para ella. Y no me equivoqué: el teatro es curativo.”
La química entre los artistas en escena es evidentes y es una de las claves del éxito de la obra. Según Brandoni, la frescura y el desparpajo de Silveyra son cualidades que siempre lo han cautivado, tanto como colega como amiga. “Tiene algo que me resulta muy simpático y atractivo. Además, compartimos muchas cosas a lo largo de nuestras vidas, como nuestra participación en la Asociación Argentina de Actores. Esta obra, de alguna manera, es una culminación de todo eso”, reflexiona.
Con funciones repletas en el Teatro Liceo, el actor Luis Brandoni no puede evitar sentir gratitud hacia su colega por haber insistido en llevar adelante este proyecto juntos. “Es un gran éxito y, para mí, un gusto enorme que ella haya pensado en mí. Compartir este momento con ella es una dicha» remata Luis Brandoni.
El camino hacia el éxito de ¿Quién es quién? no estuvo libre de obstáculos. Desde los primeros ensayos, Luis Brandoni tuvo que enfrentar un panorama complejo, especialmente por el estado de salud de su compañera, Soledad Silveyra, que planteó dudas sobre si podrían llevar la obra al escenario. “Ella estaba en una situación muy complicada desde el punto de vista de su salud, tan complicada que llegué a dudar de si podríamos estrenar. Fue muy difícil verla así, con tanto dolor”, confiesa Brandoni, quien decidió confiar plenamente en el oficio actoral y en el poder del teatro.
Fuente: Teleshow